Nuestra invitada de hoy es Cassandra Zoe Velasco. Una reconocida mezzosoprano que ha puesto muy en alto el prestigio artístico de México en importantes teatros de América y el mundo. Cassandra es además muy especial para mí porque tuve la honor de compartir el escenario con ella durante la produccióndelaópera Maria de Buenos Aires que se presentó en Nashville hace poco menos de dos años. En María de Buenos Aires, Cassandra desempeño magistral- mente el papel protagónico de María, alternando con otro maravilloso can- tante mexicano, Luis Alejandro Orozco.
John Cooper, quien hizo campaña en una plataforma para poner en orden la casa fiscal de la ciudad, fue elegido el noveno alcalde del gobierno metropolitano de Nashville este jueves en una elección histórica que evidenció el fuerte deseo entre los votantes de una nueva dirección para Music City.
Cooper, un miembro del Consejo de Metro, tenía una ventaja convincente de 69.32% a 30% sobre el alcalde David Briley, según los primeros resultados, marcando la primera vez desde la formación del gobierno de Metro que un alcalde titular ha perdido una candidatura de reelección.
Pero Briley no era un titular habitual, ya que había estado en el cargo solo 18 meses, y la victoria de Cooper marca la culminación de uno de los períodos más tumultuosos en la política de Nashville. Briley concedió la elección a solo 15 minutos después del cierre de las urnas a las 7 p.m. CDT Continue reading John Cooper: Electo Nuevo Alcalde de Nashville
Recientemente el Nashville Business Journal publicó una historia sobre nuestro personaje de hoy, Karla Benavides en ocasión de su designación como Vice Presidente y Gerente del Centro Financiero del First Tennessee Bank.
Karla está encargada de la sucursal más importante de esta institución bancaria en el condado de Williamson. En su página de Facebook Benavides escribió “Estoy muy honrada, humilde y agradecida por tan importante distinción, Gracias !!!!”.Continue reading Este personaje es Noticia… Karla Benavides
La organización pide más acción en este “momento histórico” para que las políticas se alineen con los valores de la ciudad
NASHVILLE, TN – Esta mañana, el alcalde de Nashville, David Briley, firmó la Orden Ejecutiva No. 11, una directiva relacionada con la inmigración que crea procesos departamentales y exige informes relacionados con la interacción entre el gobierno de Metro y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Si bien los defensores de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee (TIRRC) aprecian la intención de la orden ejecutiva, ellos creen que la ciudad puede hacer más para aprovechar todo el poder del gobierno de Metro, bajo las leyes existentes, para proteger a los inmigrantes en Nashville.
La siguiente es una declaración de Stephanie Teatro, co-directora ejecutiva de TIRRC:
El Alcalde de Nashville, Briley, firma una orden ejecutiva para luchar contra el proyecto de ley sobre ciudades santuario, interferencia de ICE
Nashville (LC) – En un esfuerzo por detener la interferencia de ICE en las labores de las agencias gubernamentales locales, el alcalde de Nashville, David Briley, firmó una orden ejecutiva para presionar por la derogación de un proyecto de ley estatal que, de aprobarse, prohibiría a los gobiernos estatales y locales adoptar políticas de ciudad santuario.
¿Por qué las políticas de salud que favorezcan a la familia y una comprensión profunda de las disparidades de salud son fundamentales para aumentar las tasas de lactancia materna y la conciencia de la educación sanitaria?
Los europeos solemos mirar la historia de los Estados Unidos como la de un país que ha conquistado su identidad con precisa solvencia. Se interpreta que la historia de los Estados Unidos interfiere por lo general en el resto, de manera que la reacción habitual suele ser la suspicacia y el enfado: el antiamericanismo.
Nuestra Señora de París, la catedral gótica que ha sobrevivido a guerras, revoluciones y catástrofes, ardió durante horas en la tarde del lunes ante la mirada atónita e impotente de todos. Las televisiones, las radios y los periódicos echaban humo. Los ánimos y corazones de casi todos los ciudadanos del mundo ardían de perplejidad. Ahora que el incendio está controlado, que las llamas han sido apagadas, toca hacer análisis de daños. ¿Qué hemos perdido? ¿Qué trascendencia tiene esta tragedia? Continue reading ¿Qué perdimos en Nôtre Dame?