Por fin en Nashville un auténtico TABLAO FLAMENCO – en el TPAC

Tablao Flamenco ilumina el escenario con tres actuaciones conmovedoras en TPAC del 20 al 22 de abril


NASHVILLE, Tenn. – El baile flamenco es una forma de expresión cultural que se originó en Andalucía, España, en el siglo XVIII. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que es una mezcla de la cultura gitana, árabe y española. El flamenco es un estilo de baile muy dinámico y emocional que se caracteriza por su energía, su fuerza y su pasión.

Si eres un amante de la danza, la música y la cultura, no puedes perderte el Tablao Flamenco que se presentará en el Teatro Johnson del Tennessee Performing Arts Center TPAC del 20 al 22 de abril. Este show es una oportunidad única para disfrutar de una experiencia auténtica y emocionante del arte flamenco.

Leah Keith, la productora del show, nos explicó en entrevista exclusiva para La Campana que el flamenco se compone de diferentes “palos” o estilos, cada uno con su propia música, ritmo y emoción. Algunos de los palos más conocidos incluyen la bulería, la soleá, la alegría y la farruca. Cada palo tiene su propio ritmo y se toca con instrumentos específicos, como la guitarra flamenca, el cajón, las palmas y las castañuelas.

La guitarra es uno de los instrumentos más importantes en la música flamenca. Se utiliza para tocar la melodía y el ritmo del palo, y a menudo es el acompañamiento principal para el baile. El cajón es un tambor de madera que se utiliza para proporcionar ritmo y percusión a la música. Las palmas y las castañuelas son instrumentos de percusión que se utilizan para proporcionar ritmo y sonido adicional a la música.

“El flamenco es emoción en estado puro a través del movimiento y el sonido, dado forma por el pulso de las cuerdas de la guitarra, el aullido de una voz y el ritmo del baile. Los sonidos de las tradiciones sefardí, gitana y árabe se entrelazan en la historia de España.” dice la directora artística Leah Keith. “El flamenco es un vehículo para expresar la amplia gama de emociones inherentes a la experiencia humana, desde la alegría hasta el dolor, desde el amor hasta la pérdida y todo lo demás. Cada noche es diferente porque cada día es diferente”. Dice Leah Keith.

El baile flamenco es una parte integral de la cultura española y es una forma de arte que se ha transmitido de generación en generación durante siglos. Desde su origen, el flamenco ha evolucionado y ha sido influenciado por diversas culturas, pero su esencia sigue siendo la misma: la emoción, la pasión y la expresión de la vida a través del arte.

En el Tablao Flamenco que se presentará en el Teatro Johnson del TPAC, podrás disfrutar de un espectáculo de baile y música emocionante y auténtico. El elenco del Tablao consta de 7 Artistas:

Amparo Heredia – Es oriunda de Granada y es Cantadora –

Raquel Heredia – También de Granada es Bailadora

Juan de la Isla – De Cadiz es el Guitarrista

Raúl Ortega de Madrid – Bailador

Cristina Hall – Bailadora 

Peter Bogdanos – Toca el Cajón.

Sebastian Sanchez – Sevillano – es Cantador

Tablao Flamenco trae un nuevo enfoque a una noche de flamenco, transformando el teatro en un club nocturno íntimo como los que se encuentran en Andalucía, España. El público experimentará una velada de actuaciones dinámicas, improvisación y música apasionada a cargo de un elenco de los artistas flamencos más buscados y galardonados de los EE. UU. y Europa.

Los boletos salen a la venta el viernes 13 de enero en TPAC.org, por teléfono al 615-782-4040 y en persona en la taquilla de TPAC, 505 Deaderick St., en el centro de Nashville. TPAC alienta a los clientes a que envíen sus boletos a través de la aplicación TPAC Concierge.

Te pueden interesar

Instagram did not return a 200.