Covid: La Pandemia de los Viejos

Los casos y las muertes por COVID-19 están aumentando de nuevo en los hogares de ancianos de Estados Unidos, según muestra un nuevo análisis de datos federales, lo que sugiere el comienzo de otro brote del virus que se avecina en el invierno 2023.

El aumento en las muertes y los casos se produce a medida que la aceptación de las vacunas de refuerzo en los centros sigue siendo muy baja, con menos de la mitad de los residentes y menos de una cuarta parte del personal al día en sus vacunas a mediados de noviembre.

Más de 1,000 residentes y empleados de hogares de ancianos murieron a causa de la COVID-19 durante las cuatro semanas que terminaron el 20 de noviembre, según un análisis.

La Enfermedad de los Viejos

Aun cuando los casos del  COVID-19 en general se han mantenido estables en comparación con la gran pandemia del 2019-2020, los investigadores aun coinciden en que los adultos mayores son particularmente los mas susceptibles a las enfermedades respiratorias que pueden causar neumonía y otros síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria y por supuesto la muerte.

“Las personas que tienen un mayor riesgo de enfermedades graves y muerte causadas por el Covid y sus variantes son las de mayor edad y las que tienen problemas de salud subyacentes”, dijo la Dra. Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Para profundizar en este tema Ethnic Media Services (EMS) ofreció una rueda de prensa para la cual invitó expertos en la materia quienes opinaron al respecto.

El Doctor Dr. Tomas Aragon, director del Departamento de Salud Pública de California, indicó que “Es importante recordar que el mayor indicador y el factor de riesgo más importante es la edad” Las personas mayores de 50 años mueren de COVID unas 25 veces más que los adultos jóvenes de 18 a 29 años. El riesgo se eleva a 340 veces mas si tienes 85 años.

Para citar un ejemplo. en California, el 71,5 % de las muertes por COVID fueron personas mayores de 65 años, según CDPH, y ese grupo representa el 15,6 % de la población de California. Además, la esperanza de vida y la calidad de la salud están determinadas por una serie de factores, que incluyen la raza, el nivel socioeconómico, el ejercicio regular y la dieta.

Discriminatorias y Clasistas

Desde el inicio de la Pandemia del Covid-19 y por razones de diferente índole, las informaciones que emanaban del mundo científico eran que la enfermedad solo era mortal para los ancianos y los adultos mayores de 65.

Así como el VIH/SIDA originalmente se le atribuía únicamente a la comunidad homosexual, parecía en el 2020 que el Covid afectaba de manera exclusiva a los adultos de avanzada edad.

Jessica Lehman, directora ejecutiva de Senior and Disability Action, dijo que cuando comenzó la pandemia, los titulares de las noticias aseguraban a las personas que la mayoría de los que morían por COVID eran adultos mayores, incluidos muchos que vivían en hogares de ancianos, y que los jóvenes no debían preocuparse.

“Las personas mayores sintieron que no eran vistas como parte de la sociedad, que eran ignoradas y descartables”, dijo Lehman. Es como si entendiéramos que las personas mayores no podían vivir una vida normal, pero todos los demás sí podían salir y disfrutar.

Esto creó más divisiones en nuestra comunidad”, dijo Lehman.

“También existe la suposición de que si tiene discapacidades, incluida la edad, su vida es menos valiosa”, agregó Lehman. “Si hay que tomar la decisión, mejor sacrificarte a un anciano que a un joven sin discapacidad”.

Estas políticas no son solo discriminatorias por razón de edad, son igualmente formas de opresión claramente racistas y clasistas.

Ana Acton, subdirectora de la división de Vida Independiente y Acceso Comunitario del Departamento de Rehabilitación (DOR) agregó que la pandemia profundizó también el aislamiento social de los adultos mayores y las personas con discapacidad. Aquellos que carecían de tecnología o habilidades digitales quedaron fuera de servicios críticos, tales como telesalud, acceso a entregas a domicilio de alimentos y medicamentos.

El cuidado de los Adultos Mayores

El gran desafío ahora es hacer que las personas mayores estén al día con sus refuerzos: solo el 30 % de las personas mayores han recibido refuerzos bivalentes y la cifra es del 10 al 20 % para los grupos más jóvenes.

Si nunca ha tenido COVID pero en algún momento desarrolla síntomas similares a los de la gripe, Aragón recomienda hacerse una prueba y aislarse durante varios días si es positivo. Si se enferma, puede tomar medicamentos antivirales como Paxlovid. Si está tomando otros medicamentos, debe verificar si son compatibles.

Los antivirales ahora están ampliamente disponibles y Aragón dice que son muy efectivos si se toman poco después de enfermarse. Sugiere comunicarse con su proveedor de salud para planificar cómo obtener el medicamento rápidamente si su prueba resulta positiva.

Con información de Ethnic Media Services (EMS)

Te pueden interesar

Instagram did not return a 200.