Las drogas sintéticas inundan la frontera con México

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) dijo que interceptaron 379 millones de dosis de fentanilo potencialmente mortales (solo dos miligramos ya son suficientes para matar a una persona).
La DEA describió la sustancia altamente adictiva, que es 50 veces más poderosa que la heroína, como la amenaza de drogas más letal que enfrenta el país.
El fentanilo, un opiáceo sintético muy adictivo, se produce a bajo costo en laboratorios. El que entra en Estados Unidos procede sobre todo de México, según fuentes oficiales estadounidenses.
La mayoría de las drogas son producidas en fábricas secretas en México por los cárteles de la droga de Sinaloa y Jalisco, que usan químicos provenientes de China.
La droga es tan poderosa que una dosis letal es lo suficientemente pequeña como para caber en la punta de un lápiz.
El fentanilo dispara las sobredosis masivas en Estados Unidos
La agencia antidrogas estadounidense afirma que el potente opiáceo sintético ha sido encontrado en cocaína y pastillas que han provocado decenas de muertes
Esta droga ha inundado las calles del país. Alrededor de una cuarta parte de las sobredosis de adolescentes se debe a pastillas falsificadas, que suelen llevar el nombre de oxicodona (un analgésico) o alprazolam (un ansiolítico conocido a veces como Xanax). Un porcentaje posiblemente subestimado.
“La proliferación de pastillas falsificadas que parecen medicamentos recetados pero que en realidad contienen fentanilo fabricado ilegalmente, y la facilidad con la que se pueden comprar en las redes sociales han aumentado el riesgo de sobredosis mortales entre los adolescentes”, alertaron las autoridades sanitarias.
Según ellas no está claro si los adolescentes creían tomar medicamentos o sabían que eran falsificaciones.
Sam Quiñones, discutió el tema durante una conferencia ofrecida por Ethnic Media Services sobre el aumento alarmante de la adicción a la metanfetamina y el fentanilo, lo cual ha ocasionado más de 107,000 muertes en 2021, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Quiñones es el autor de cuatro aclamados libros que tratan sobre la producción de drogas sintéticas en México y su impacto en los EE. UU., incluido el libro de 2021, “The Least of Us: True Tales of America and Hope in the Time of Fentanilo y metanfetamina”
“Esto nunca ha sucedido antes, que el contrabando desde México de una droga tan potente y devastadora ha cubierto todo el país desde Los Ángeles hasta Maine… dijo Quiñones. Prueba de lo potente que es esta droga es que por ejemplo la heroína y la morfina, la oxicodona, se dosifican en miligramos (una milésima de gramo), Mientras que el fentanilo se dosifica en microgramos”, o una millonésima de gramo. Indicó un Medico de Emergencias invitado por EMS como panelista quien se identificó solo como el Dr. John y solicitó que su nombre permaneciera en el anonimato.
Fentanilo: la droga convertida en “pandemia” que se cobra una vida cada cinco minutos en EE.UU.
En 2021 se incautaron píldoras suficientes para dar a cada estadounidense una dosis letal.
Más de 100.000 estadounidenses murieron el año pasado por sobredosis de drogas y dos tercios de estas muertes se atribuyeron al fentanilo.
La cantidad de fentanilo incautada este año fue suficiente para matar a los 330 millones de habitantes de EE.UU. casi la población total del país.
El fentanilo se usa a menudo en la sala de emergencias para pacientes que están sangrando y tienen presión arterial muy baja.
Para ilustrar los letal de esta droga Quiñones citó el caso del actor Michael K. Williams, quien interpretó a Omar en la serie policiaca de HBO, The Wire. “Murió hace como un año a causa de la cocaína. Tenía un problema con la cocaína, pero la cocaína que compraba estaba mezclada con fentanilo y murió”. Otros artistas que murieron por sobredosis de Fentanilo en 2022 incluye a Tyler Sanders, un actor estadounidense que lamentablemente murió a los 18 años de edad por sobre dosis de Fentanilo.
De acuerdo con información recuperada por el portal TMZ, el informe médico forense que se registró en California señala que el deceso de la promese hollywoodense fue accidental. Taylor Sanders tenía antecedentes de consumir drogas -heroína, cocaína, LSD antes de sufrir una sobredosis de fentanilo que terminó con su vida a mediados de junio.
Al parecer Tyler Sanders no fue el único actor que habría fallecido este año por sobredosis de fentanilo. Según un informe recuperado por NBC News, la Oficina del Médico Forense del Condado Pima de Arizona dio conocer que la estrella emergente de country, Luke Bell, habría perdido la vida el 26 de agosto a los 32 años de edad por una sobredosis accidental de fentanilo.
“En consideración de las circunstancias que rodearon esta muerte, el historial médico disponible y el examen de los restos, la causa de la muerte se atribuye a la intoxicación por Fentanilo. La forma de la muerte fue accidental”, se lee en el informe publicado en septiembre.
“No existe tal cosa como un adicto al fentanilo a largo plazo”, dijo Quiñones. Dos miligramos de la droga pueden matarte. Y salvo una intervención extraordinaria como dosis múltiples de Narcan, el fentanilo es tan adictivo y la dosis/píldora varía tanto que ahora se encuentra entre las drogas más letales que existen.
La oleada de sobredosis de fentanilo entre los estudiantes, ha sugerido que las escuelas públicas podrían ser obligadas a proporcionar Narcan en los campus – un spray nasal que puede revertir los efectos mortales de los opioides.
Un kilogramo de fentanilo puro puede producir medio millón de dosis letales. Los traficantes a menudo lo cortan con lactosa y otras cosas para aumentar el volumen y la DEA dice que el fentanilo a menudo se mezcla con otras drogas como la metanfetamina, la heroína y la cocaína.
Finalmente, EMS reseñó las palabras del Dr John.
Los hospitales comenzaron a ver casos crecientes de “trastorno por uso de opioides” alrededor de 2019 y 2020, coincidiendo con la pandemia, anotó el médico.
El consumo de drogas en Estados Unidos no es un problema nuevo, pero desde la pandemia del coronavirus se ha agravado dijo el Dr. John. “Desde que la pandemia de COVID-19 fue declarada emergencia nacional en marzo de 2020, los investigadores han observado un aumento en el consumo de drogas y en las sobredosis. Esta pandemia presenta dificultades únicas para las personas con trastornos por consumo de drogas y para quienes están en proceso de recuperación que tienen mayor riesgo de sufrir peores consecuencias si contraen COVID-19”.
La “epidemia” de drogas ha aumentado a un ritmo vertiginoso en tan solo un año. Entre mayo de 2020 hasta abril de 2021 -coincidiendo con la pandemia-, las muertes por sobredosis aumentaron un 30% hasta 100.000; la pandemia de covid-19 se cobró la vida de 509.000 personas en el mismo período.
“En una crisis de esta magnitud, los que ya consumen drogas pueden hacerlo en cantidades más altas y los que están en recuperación pueden recaer. Es un fenómeno que hemos visto y quizás podríamos haber anticipado”.
Mientras tanto, los hospitales están luchando para hacer frente a la afluencia de pacientes con fentanilo y metanfetamina en medio de un aumento en el COVID, la gripe y la enfermedad respiratoria RSV.
“No tenemos la capacidad en la mayoría de las salas de emergencias para poner a cada persona que ingresa con intoxicación por metanfetamina en espera de 72 horas porque necesitamos esas camas para ataques cardíacos, derrames cerebrales, para todo lo demás. No hay suficiente capacidad en la atención médica para abordar este problema”, dijo el médico.