Alarmante aumento en los casos de Gripe RSV en niños

La congestión en las salas de emergencia de los hospitales, que parecía haber mermado como resultado de la disminución en los casos de Covid, toma ahora un nuevo repunte con la aparición de un virus similar al de la gripe (flu) que tiene la particularidad de que afecta a los niños en mayor proporción que a los adultos. 

En el hospital de Niños de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, se puede evidenciar lo mismo que enfrentan los hospitales pediátricos de todo el país: el hospital está crónicamente lleno. Los pacientes jóvenes y sus familias esperan en el abarrotado Departamento de Emergencias a que haya una cama para pacientes hospitalizados disponible. Los pacientes se duplican en las habitaciones y las enfermeras y los médicos están utilizando creativamente espacios alternativos.

Toda la creatividad del mundo no compensará el hecho de que, según la Asociación de Salud Infantil, las tres cuartas partes de las camas de los hospitales pediátricos de todo el país ya están ocupadas. En algunos lugares, simplemente no queda lugar para hospitalizar a los niños enfermos.

Hay dos problemas principales que presionan a los hospitales de niños en este momento. Uno es el virus sincitial respiratorio o RSV. Para niños mayores y adultos, el RSV se presenta como un resfriado común. Pero muchos bebés con RSV luchan por respirar y deben ser hospitalizados. Es aterrador en el mejor de los casos, pero aún más aterrador cuando los hospitales están llenos.

Para entender en profundidad los detalles de este extraño virus escuchamos la ponencia que para tal fin organizó Ethnic Media Services y que contó con la participación de la Dra. Priya Soni, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas del Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles. 

“No existe un tratamiento o antiviral terapéutico para el virus RSV”, indicó la Dra Soni, los bebés se enferman porque tienen vías respiratorias más pequeñas y no pueden eliminar las secreciones de la misma forma en que pueden los adultos.

“Para los adultos el virus puede ser solo un resfriado, pero en los infantes pueden ocasionarles bronquiolitis y otras complicaciones serias”.

Recientemente se publicó un estudio que estima que una gran cantidad de menores de 5 años en todo el mundo muere a causa del RSV. Es la segunda causa principal de muerte después de la malaria y mata entre 100.000 y 200.000 bebés menores de un año cada año.

Otra invitada fue la Dra. Mina Hakim que es especialista en pediatría en el South Central Family Health Center de Los Ángeles quien indicó que “Estos casos normalmente se presentan entre los meses de Enero y Febrero, es inusual verlos tan temprano”.  Por lo que le preocupa lo que pasará en los próximos meses,  

“Esto está llegando a un punto en el que está abrumando nuestras salas de emergencias, nuestras unidades de cuidados intensivos y nuestros hospitales”, dijo.

El RSV se propaga como la gripe: a partir de pequeñas gotas que se inhalan, manos sucias o superficies duras donde el virus puede vivir hasta seis horas.

Los blancos, los hispanos y los nativos americanos tienen un mayor riesgo de infección, según el CDC. Pero Hakim dijo que la población de mayor riesgo son los niños menores de seis meses.

La Dra. Manisha Newaskar, profesora asistente clínica de medicina pulmonar en Stanford Medicine Children’s Health, dijo que la mayoría de los bebés contraen el VSR antes de los dos años y lo superan, pero las precauciones que se tomaron durante la pandemia de COVID evitaron que los bebés estuvieran expuestos a él. “El síntoma más común es la congestión nasal y los bebés respiran por la nariz especialmente cuando necesitan ser alimentados”. Los bebés con RSV no comen y se deshidratan.

Newaskar dijo que una buena higiene básica, como cubrirse la boca al toser y lavarse las manos con frecuencia, puede evitar que los bebés se enfermen. 

Como paliativo a esta epidemia, los médicos recomiendan las mismas medidas de prevención que usan las personas para evitar el COVID.

Te pueden interesar

Instagram did not return a 200.